CARRERA BIOQUÍMICA Y FARMACIA

Universidad Autónoma del Beni "José Ballivián"



HISTORIA CARRERA BIOQUÍMICA Y FARMACIA

La Carrera de Bioquímica y Farmacia dependiente de la Facultad de Ciencias de la Salud, fue creada mediante la Resolución del Honorable Consejo Universitario Nº 16/02 de fecha 31 de enero de 2002, en respuesta a la necesidad social en cuanto a la formación de recursos humanos en salud en la región.

El Honorable Consejo Universitario mediante Resolución Nº 169/02 del 22 de agosto del año 2002, aprueba el cambio del nombre de la Carrera de bioquímica y Farmacia por el de Carreras de Bioquímica y Química Farmacéutica, y su funcionamiento en forma separada y dependientes de la Facultad de Ciencias de la Salud. Creándose en primera instancia como carreras auto financiadas, pero posteriormente por una lucha de los estudiantes que exigían el derecho a una educación gratuita como en las demás carreras, en la gestión 2004 se logra anular la matricula diferenciada, con lo que aumenta considerablemente el número de estudiantes en ambas carreras.

Después de cinco años de funcionamiento se lanzan nuevos profesionales en Bioquímica y Química Farmacéutica como primera promoción, las mismas que a la fecha desempeñan su labor profesional.

El año 2007, en atención a una instructiva del H.C.U. mediante resolución Nº 150/07 de   fecha 27 de agosto del mismo año, se elabora el proyecto académico para la fusión de las carreras de Bioquímica y Química Farmacéutica en una sola carrera, proyecto que es aprobado mediante resolución Nº 014/2008 del H.C.U de fecha 06 de marzo de 2008; y a partir del periodo 1/2008 la carrera comienza a trabajar en forma fusionada como Carrera de Bioquímica y Farmacia, situación que fue legalizada  por la Conferencia de Universidades en fecha 29 de febrero de 2012 mediante Resolución Nº 06/2012.

  • RESOLUCIÓN DE CREACIÓN

    Honorable Consejo Universitario Resolución Nº 016/2002 en fecha 31/01/2002.

    La necesidad social en la formación de recursos humanos de la región y el desarrollo académico de la Universidad Técnica del Beni.

    CONSIDERANDO:

    Que, es deber de la Universidad Boliviana en general y de la Universidad Ténica del Beni en particular, atender las necesidades de la región ofrecer a la sociedad instrumentos idóneos de profesionalización para la formación de recursos humanos.

    Que, es deber de la Universidad Técnica del Beni, jerarquizar, ampliar y desarrollar sus actividades académicas a través de las unidades de estudio y de investigación para ponerlas el servicio de la sociedad beniana y del país en su conjunto.

    Que, la Constitución Política del Estado en su Art. 185 consagra como principio constitucional la AUTONOMÍA UNIVERSITARIA, que "Las Universidades Públicas son autónomas e iguales en jerarquía.

    Honorable Consejo Universitario.

    RESUELVE:

    Créase la CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA, dependiente de la FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD de la UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL BENI "MCAL JOSÉ BALLIVIÁN"con el Plan de Estudios que se adjunta, como parte indisoluble de la presente resolución y bajo la modalidad de matricula diferenciada, con la finalidad de garantizar su sustentabilidad y autofinanciamiento.

  • MISIÓN

    Somos una institución educativa, en el área de la salud, formadora de profesionales íntegros, idóneos, solidarios, creativos, investigadores, con capacidad de trabajo en equipo para el manejo y gestión de Laboratorios, Farmacias e Industrias, recuperando los saberes ancestrales e impulsando y desarrollando políticas de extensión e interacción social; con responsabilidad, eficiencia, calidad y calidez en la atención a la población, contribuyendo a mejorar su condición de vida.

  • VISIÓN

    La Carrera de Bioquímica y Farmacia se constituirá en una institución educativa intercultural en el área de salud, de alto prestigio, reconocida a nivel regional, nacional e internacional; formadora de profesionales idóneos, con alta calidad humana y ética, aptos para coadyuvar a resolver problemas de salud de la comunidad en general.  

PERFIL PROFESIONAL

El profesional Bioquímico Farmacéutico será capaz de:

· Sensibilizarse y ser receptivo a la problemática de salud dentro de la sociedad siendo capaz de resolver y dar respuestas a los problemas socioculturales.

· Capaz de aplicar nuevas tecnologías para el desarrollo en la investigación.

· Capaz de elaborar y realizar control de calidad en medicamentos, cosméticos, alimentos y productos sanitarios de higiene.

· Capaz de regentar y regentar, asesorar, procesar e interpretar análisis clínicos, bromatológicos, toxicológicos y ambientales.

TITULADOS CON LAS DIFERENTES MODALIDADES DE GRADUACIÓN

79

BIOQUÍMICOS II/2006 – II/2009 PLAN 2002

62

QUÍMICOS FARMACÉUTICOS II/2006 – II/2009 PLAN 2002

577

BIOQUÍMICOS FARMACÉUTICOS II/2009 – II/2020 PLAN 2008

Por semestres