Universidad Autónoma del Beni "José Ballivián"
Teniendo en cuenta las necesidades del sector pecuario, se fundó la Universidad Técnica del Beni “Mariscal José Ballivián” en el año 1967, pero es a partir del año 1969 cuando abre sus aulas académicas, con una sola carrera de ingeniería zootecnica. Después de un tiempo y viendo la problemática regional en el área pecuaria, es modificada a la carrera de Medicina veterinaria y zootecnia.
Los cambios económico que surgieron en nuestro país, viene a exigir de manera real el concurso del profesional zootecnista que será el encargado de participar en el mejoramiento del bienestar del hombre, a través de la producción de alimentos de origen animal en cantidad y calidad, colaborando en el mantenimiento de la salud pública, atendiendo para ello, la producción y salud de las especies productivas (bovinos, porcinos, aves, ovinos, caprinos, etc.)
Ante esta realidad de tipo social y económica es que la carrera de zootecnia reabrió sus aulas nuevamente el 21 de octubre del 2004, bajo la resolución del H.C.U. Nº172/2004, entrando en funcionamiento el 16 de marzo del 2005.
Ante esta realidad de tipo social y económica es que la carrera de zootecnia reabrió sus aulas nuevamente el 21 de octubre del 2004, bajo la resolución del H.C.U. Nº172/2004, entrando en funcionamiento el 16 de marzo del 2005.
Es la formación integral de recursos humanos con competencias tecnológicas, científicas y humanísticas que lo capaciten para el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales en la producción pecuaria y la preservación de la salud animal y publica, a través de la generación, aplicación y difusión del conocimiento, vinculándose con el sector productivo y social para participar en el desarrollo de la región.
El programa de la licenciatura en zootecnia es flexible y en continua actualización, este programa es impartido por personal académico, con un máximo grado de habilitación en el campo profesional.
Estructura
Estructura
Estructura